Igor Stravinsky tenía tan solo veintisiete
años cuando recibió el encargo de El
pájaro de fuego de Sergei Diaghilev. Éste era un empresario de ballet que
ya había contratado previamente a Stravinsky para arreglar algunas piezas
cortas de piano para producciones anteriores en sus Ballets Rusos. Diaghilev reconoció
claramente tanto el talento como el potencial del trabajo del joven compositor.
Según la voz de “Stravinsky” en el Grove
Music redactada por Walsh (2001), el empresario ya había ofrecido el
trabajo a otros dos compositores, y se lo pidió a Stravinsky después de que los
anteriores encargos fracasaran. Stravinsky, consciente de que no era la primera
opción para producir la partitura, comenzó a componer de todos modos:
Ya
había empezado a pensar en El pájaro de
fuego cuando regresé a San Petersburgo desde Ustilug en el otoño de 1909,
aunque todavía no estaba seguro del encargo (que, de hecho, no llegó hasta
diciembre, más de un mes después). Comencé a componer, recuerdo el día en que
Diaghilev me llamó para dar el visto bueno, y recuerdo su sorpresa cuando dije
que ya había empezado). A principios de noviembre, me mudé de San Petersburgo a
una casa de campo perteneciente a la familia Rimsky-Korsakov, a unas setenta
millas al sureste de la ciudad. Fui allí para unas vacaciones en los bosques de
abedules y el aire fresco de la nieve, pero en lugar de eso comencé a trabajar
en El pájaro de fuego. Andrei
Rimsky-Korsakov estaba conmigo en ese momento, como a menudo lo estaba durante
los meses siguientes; Por eso, El pájaro
de fuego está dedicado a él. La Introducción hasta la figura del fagot y el
clarinete en la barra siete se compuso en el país, al igual que las anotaciones
para las partes posteriores. Regresé a San Petersburgo en diciembre y permanecí
allí hasta marzo, cuando la composición fue terminada. (Stravinsky y Craft,
1959: 127-128)
La mayoría de los músicos
y bailarines durante los ensayos estaban completamente desconcertados por la obra
de Stravinsky, mientras que él lo vio como una continuación lógica de la
tradición rusa musical. Van den Toorn (1983) nos explica que llegó a comparar su
material melódico en El pájaro de fuego
con el de Tchaikovsky, y sus técnicas de orquestación con las de su profesor Rimsky-Korsakov.
El éxito de la obra fue un punto muy
importante en la carrera inicial de Stravinsky y le llevó a nuevas
colaboraciones con Diaghilev, siendo estas obras las que consolidarían su posición
como uno de los compositores más importantes del siglo XX.
BIBLIOGRAFÍA:
Stravinsky, I. y Craft, R. (1959).
Expositions and Developments.
Berkeley y Los Angeles: University of California Press.
Van den Toorn, P. C. (1983). The
Music of Igor Stravinsky . New
Haven & London: Yale University Press.
Walsh, S. (2001). Stravinsky, Igor. Grove Music
Online. Recuperado de http://www.oxfordmusiconline.com/grovemusic/view/10.1093/gmo/9781561592630.001.0001/omo-9781561592630-e-0000052818.
No hay comentarios:
Publicar un comentario